jueves, 7 de abril de 2016

Implementación de un Sistema Distribuido usando IBM WebSphere MQ

IBM WebSphere MQ
Es un middleware de mensajería que simplifica y agiliza la integración de diversas aplicaciones y datos de negocio en varias plataformas. IBM WebSphere MQ facilita el intercambio de información garantizado, seguro y fiable entre aplicaciones, sistemas, servicios y archivos porque envía y recibe los datos de los mensajes a través de colas de mensajes y, en consecuencia, se simplifica la creación y el mantenimiento de las aplicaciones empresariales. Ofrece mensajería universal con un amplio conjunto de ofertas que se adaptan a las necesidades de mensajería de toda la empresa, así como a la conectividad del Internet de las cosas y los dispositivos móviles.

Las principales características de IBM MQ Server son:
  1. Conectividad rápida y uniforme de la información con una única base de mensajería, sólida y fiable, para entornos heterogéneos y dinámicos.
  2. Entrega de mensajería segura y fiable que conserva la integridad del mensaje y minimiza el riesgo de pérdida de información.
  3. Transferencia de mensajes escalable y de alto rendimiento para cubrir las demandas de la empresa actual e ir más allá.
  4. Gestión y supervisión simplificados para aportar mejor control y usabilidad.
  5. Menor coste de propiedad al reducirse el coste de integración y acelerarse el tiempo de despliegue.
Implementación de IBM WebSphere MQ para un Sistema de Ventanillas
En nuestro caso se usara el IBM WebSphere MQ 7.1 para poder acceder a la base de datos y lógica de negocios que se encuentra en un Host IBM System i (Base de Datos DB2). 
Esto se hará a través de dos servidores IBM WebSphere MQ; uno instalado en el Host IBM System i (con sistema operativo IBM i 7.1 Power System) y el otro servidor IBM WebSphere MQ se instalara en un Servidor Windows (con Sistema Operativo Windows Server 2008). En ambos servidores MQ Server se instalara un Gestor de Colas con dos canales (Emisor y Receptor) y tres colas (Remota, Local y de Transmisión), esto se puede ver en la gráfica siguiente:


Para el lado de Host IBM System i se tiene un programa sometido (Daemon)  que constantemente verifica si hay mensajes nuevos en la remota. Si encuentra un mensaje nuevo lo lee y de acuerdo a su contenido invoca a otro programa en RPG que es quien ya realiza la operación sobre la Base de datos DB2.
Para el lado del Servidor Windows 2008 quien lee y escribe los mensaje en la colas es un Web Services SOAP. Este Web Services puede ser consumido por una aplicación WEB desarrollada en C# y publicada en un Servidor IIS.

Gestores de Colas, Colas, Canales y mensajes
IBM Websphere MQ usa gestores de cola para administrar sus canales y colas de mensajes. Pueden haber varios gestores de colas en un mismo servidor IBM WebSphere MQ, estos gestores de cola usan canales para definir la direccionalidad del envió del mensaje, para nuestro caso usaremos canales emisor(Sender) y canales Receptores (Receiver) donde los mensaje se envían en un solo sentido, hacia el canal receptor.
En las siguientes gráficas se pueden ver los gestores de colas y los canales en ambos servidores IBM WebSphere MQ



Se puede ver el estado de los canales donde todos están en estados running (Ejecutando), este estado indica que los canales ya han sido inicializados, sincronizados y preparados para enviar y recibir mensajes a través de las colas.

También se puede ver las colas, los mensajes así como su contenido. En nuestro caso se envían tramas en los mensajes. Los tamaños de los mensajes pueden variar dependiendo del tipo de operación, normalmente suelen ser de uno varios KBytes. Esto se puede ver claramente en la siguiente gráfica:





















          Referencias

          Introducción WebSphere MQ. IBM Knowledge Center (2016)
          http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/SSFKSJ_7.1.0/com.ibm.mq.doc/mq50040_.htm

          Crear y configurar gestores de colas y objetos. IBM Knowledge Center (2016) 
          http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/SSFKSJ_7.1.0/com.ibm.mq.explorer.doc/e_mqobject_createconfig.htm

          Instalación de un servidor WebSphere MQ. IBM Knowledge Center (2016) 
          http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/SSFKSJ_7.1.0/com.ibm.mq.doc/zi00100_.htm

          IBM MQ.  IBM (2016) 
          http://www-03.ibm.com/software/products/es/ibm-mq


          No hay comentarios:

          Publicar un comentario